lunes, 7 de noviembre de 2016

Platón

Debe ser visto como el exponente más universal y destacado del dualismo, una doctrina que profesó la existencia de dos sustancias constitutivas en el hombre y a las que se concebía como manifiestamente diferentes: el alma y cuerpo. Anticipó algunos tópicos destacados en la psicología moderna como el de la conciencia e incluso el de la conciencia de la propia conciencia. Dos clases de alma que distinguió son: 1. alma terrena, irascible y concupiscente 2. alma ideal, cuya naturaleza es racional.


Resultado de imagen para platon caricatura

Biografía
Lopera Echavarría, Juan Diego
Psicología ascética y psicología epistémica
Acta Colombiana de psicología, vol. 9, num. 2, noviembre, 2006, pp 75-86
Universidad Católica de Colombia
Bogotá, Colombia.
García, José E.
Manuel Riquelme y la historia de la psicología
Fundamentos en humanidades, vol. IX, núm. 18,2008, pp. 25-54

No hay comentarios:

Publicar un comentario