Muere en Estocolmo, Suecia, 1650.
Filósofo y matemático.
El primero en los ismos filosóficos de la modernidad fue el racionalismo.
Descartes es el iniciador de el racionalismo e hizo todo a base de la razón, y con la metodología de las matemáticas.
Su duda metódica NO cuestiona a Dios, sino lo contrario; pero aún así tuvo que sufrir de persecución por sus ideas.
Alma➨ se identifica con la mente, cuyo rasgo es el pensamiento o "ser consciente".
CONTRIBUCIONES A LA PSICOLOGÍA
Interacción mente/cuerpo en la glándula pineal. Elije la pineal porque le parece el único órgano duplicado. Cree que el cerebro sólo lo tienen los humanos.
Acto Mental
⤹
Idea
⤹
Tiene un contenido.
Las ideas pueden ser:
- Semejantes → la figura como todos lo conocemos y como es. Ej. una mesa
- Distintas → la figura como ya lo imaginamos, como creemos que puede ser. Ej. el color de la mesa, forma, largo.
- Representa accidente: la realidad objetiva de cada idea es distinta.
- "Realidad objetiva" es la peculiaridad de las ideas.
Método Cartesiano:
Pasos que se obtienen con validez y ayuden a resolver algún problema. Normalmente se hace cuando se quiere saber algo nuevo.
Reglas:
- Evidencia: Elementos para afirmar lo que se idealiza
- Análisis: Dividir y plantear preguntas
- Síntesis: Ordenar pensamientos de lo simple a lo complejo, sacar conclusiones. DEDUCCIÓN: Necesaria para el 4to paso y saber si todo va correctamente.
- Comprobación: mostrar elementos para estar seguros.
Bibliografía:
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/descartes.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario